martes, 2 de junio de 2015

 Queridos lectores presentando esta reseña Fahrenheit 451 cuyo creador fue Ray Bradbury, disfrutenla!


Fahrenheit 451
El libro del que voy a hablar se llama Fahrenheit 451, fue escrito por Ray Bradbury en 1953.Gano el premio Hugo, son una serie de importantes galardones otorgados a obras de ciencia ficción o en menor grado fantasía, así como a artistas gráficos, guionistas, editores, etc.
 Ray Douglas Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Waukegan, Bradbury fue un ávido lector, como durante toda su juventud, además de un escritor aficionado. Se graduó de Los Ángeles High School en 1938, pero no pudo asistir a la universidad por razones económicas. Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos de 1938 a 1942.
Escribió cuentos y novelas de diversos géneros desde el policial hasta el realista y costumbrista, pero se le conoce como escritor de ciencia ficción por Crónicas marcianas (1950) que relata sobre los 6 primeros viajes hacia Marte y su posterior colonización.
Fahrenheit 451 se trata de un bombero llamado Montag,en esta novela los bomberos tienen la misión de quemar libros ya que, según el gobierno, leer impide ser felices porque llena de angustia; al leer, los hombres empiezan a ser diferentes cuando deben ser iguales, lo que es el objetivo del gobierno, ya que así no cuestionarán sus acciones. Al principio de la novela, el país de Montag está al borde de la guerra. Montag conoce a una muchacha llamada Clarisse, que es señalada como loca por pensar. Clarisse cuenta que a ella y a su familia los tratan de “antisociales” por preguntar frecuentemente. Es esa joven la que empieza a generar en Montag la duda sobre si verdaderamente es feliz, además de despertarle la curiosidad acerca de los libros. El jefe de Montag, Beatty, le dice que los libros sólo sirven para hacer sentir mal a las personas. Montag acude a un incendio en el que había que quemar una casa de una mujer anciana que tenía una biblioteca. Antes de echar el petróleo, Montag toma un libro y se lo lleva escondido. La anciana no sólo rehúsa salir de su casa, sino que es ella misma quien le prende fuego con una cerilla.
Los personajes de Fahrenheit 451
 Guy Montag es el protagonista de esta historia. Es bombero, es muy curioso, y en él se despierta la inquietud, o más bien la necesidad de conocer el contenido de los libros.
 Beatty es capitán del cuartel de bomberos, donde trabaja Montag. Es muy terco, y tiene la capacidad de confundir y hacer que la gente crea en lo que dice. Ha leído algunos libros, y se considera un “guardián de la felicidad”.
Fabber es un profesor de Literatura, ya de avanzada edad, que ha vivido sometido en la ciudad, pero que conserva aún la mayoría de sus conocimientos.
Mildred es la esposa de Montag. Pertenece a la idiotizada maraña de personas que atienden a esta clase de vida y cuyas máximas aspiraciones se centran en la compra de una nueva televisión mural.
Los personajes secundarios son  Black, Stoneman, Mrs.Phelps, Mrs.Bowles, Grange, Fred Clement, Doctor Simmons, Profesor West, Reverendo Padoner.
En mi opinión al leer el prólogo del libro me pareció que podía resultar interesante y/o atrapante.
Al leer el libro por momentos logra atraparme la historia pero a su vez en algunos capítulos los diálogos me resultaron muy confusos y no logro continuar con la trama de la historia.
Si esta historia fuera narrada de forma más sencilla no me hubiera costado tanto poder leerla.
Este tipo de historia puede llegar a gustarles a las personas que les gusta leer o las historias de ciencia ficción.
El mundo de la novela es interesante ya que tienen una manera diferente de pensar.
Si bien me pareció una historia interesante,  creo que vivir en una sociedad donde leer este considerado un crimen, es algo terrible.
Leer es aprendizaje, es crecimiento, es fortalecimiento del ser.

No leer implica no pensar. No pensar es un gran riesgo.

Reseña realizada realizada por: Santiago Uhart.
Ilustración realizada por: Bruno Iriberry.

No hay comentarios:

Publicar un comentario