domingo, 10 de mayo de 2015

Les dejamos aquí, queridos  lectores la reseña de La Lección De August.


Su nombre original es Wonder. La primera edición del libro salió a la venta el 14 de febrero de 2012 en Estados Unidos. Su editorial es Nube de Tinta y su autora es R.J Palacio. Esta es su primera novela y después de este libro creó pequeñas secuelas de la lección de August, El libro de preceptos del señor Browne., y, La historia de Julian. Ella diseñaba tapas de libros para muchos autores y soñaba con escribir una novela, y de esta forma surgió la lección de August.  La misma logró estar en las listas de las novelas más vendidas de The New York Times y nominada a categoría ´´Libro que te hizo cambiar de pensamientos ´´y ganó  la medalla Carnegie.
Este libro, según mi opinión, está dirigida a los jóvenes o a aquellas personas que sean padres. Es dramática, es una guía a la superación personal y al aprendizaje de cómo tratar a las personas que no tienen los mismos rasgos que una persona bajo la noción social de normalidad. Te ayuda reconocida a combatir el prejuicio propio  y como ser con tus compañeros y amigos tanto en la escuela como en lugares compartidos.
August no es un chico común, su cara lo hace distinto a los demás. Ya está acostumbrado a las miradas, codazos entre los chicos normales, de asombro. Tiene 10 años,  y sale poco.
August solo está acostumbrado a tratar con sus padres, su hermana y su perra Daisy y las historias de La guerra de las galaxias. Además de con algunas amigas de su hermana.
Él nunca fue a la escuela, estudiaba en casa con su profesora particular, su mamá. Como August  dice: “No es lo mismo estudiar en tu casa, solo que con amigos y personas con quien compartir, además de tus padres.”
Este año por primera vez va a empezar a ir al colegio y  aprenderá a aceptarse tal y como es, y entenderá  que en cada situación mala siempre habrá un amigo que lo ayude.
En este libro vas a encontrar, ocho partes y pequeños ``capítulos´´. En las ocho partes el narrador es distinto, en varias ocasiones es August, pero sino vamos a conocer las versiones y cómo es la vida de las personas que lo rodean. Sus amigos, Olivia (su hermana) y hasta una amiga de ella y un personaje sumamente especial para Olivia.
La novela se lleva a cabo en el vecindario en donde vive August, su escuela, parques en donde el solía pasear cuando era chico y no se avergonzaba de lo que es además en campamentos y otras  actividades del colegio.      Algunos personajes.
Hermana de August: Olivia, es una chica tímida de pelo lacio negro y ojos verdes, es muy buena, comprensiva con August y sus padres. Ella dice: “Mis padres, a veces faltaban a actos del colegio, porque estaban o en el hospital con August o en casa porque le duele algo, pero está bien, yo haría lo mismo si tuviera un hijo con el problema de August”
Sus padres: “¡Son los mejores padres del mundo!” según  August. Hacen todo lo posible para que a ninguno de los dos les pase nada, son muy sobreprotectores. Sobre todo los apoyan en las decisiones que ellos toman, claro,siempre y cuando sean buenas y estén de acuerdo.
Julian: El ``malo´´ de la novela, hace sufrir un poco a August, lo que hoy llamamos bullying. Al principio August sufre pero luego hace más amigos que lo defienden y lo ayudan en los momentos difíciles. Como dice August “los amigos son los que te ayudan en situaciones que tus padres no pueden intervenir” Julian no siempre le hace daño queriendo a veces lo hace sin querer.  "A veces no hace falta que uno quiera hacerle daño a alguien para hacerle daño"  como dice August.
Jack: Al principio no quiere ser  amigo de August, es amable con él solo porque se lo pidieron.  Pero luego lo va a aceptar tal y como es y van a terminar siendo mejores amigos.
Es un personaje muy especial, tanto para August, como para la historia.
Summer: Ella es una chica adorable y buena con los demás, acepta a August tal y como es, al principio se acerca a él por pena pero luego se hacen mejores amigos ya que se sientan juntos a la hora del almuerzo cada día de clases.  Tiene el cabello enrulado y los ojos cafés.

Este libro es sencillo y a la vez muy complejo, tiene esa magia de ponerse en el lugar del otro, con un mensaje que será muy difícil de olvidar, “no juzgues a los demás por su apariencia”. El libro te enseña a aceptarte tal y como sos y a aceptar a los demás. Un lindo aprendizaje; que te sea indiferente lo que los demás piensen de vos, tanto como persona, como físicamente. La lección que deja August en nuestras vidas cambia totalmente nuestra forma de pensar. Al terminar el libro y ver a cualquier persona diferente a las demás, no los vas a tratar como quizás antes lo hacías, sino con cariño, respeto, como a alguien común. Lo más lindo de esto, es el sentimiento del otro, la confianza y lo que va a sentir por vos, al no hacerlo sentir mal, como algo raro.  Este libro seguramente les guste a aquellas personas que leen o leyeron libros por ejemplo de John Green, Rainbow Rowell, Rebecca Stead, Becca Fitzpatrick y autores similares a éstos.
Reseña realizada por Emilia Montiglia
Ilustración realizada por Alanis Santana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario