jueves, 14 de mayo de 2015


Buenas tardes queridos lectores, estamos presentando la ilustración de la nueva reseña a subir       "Las Ventajas De Ser Invisible"

Libro: Las ventajas de ser invisible
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara
Lugar y fecha de edición: Estados Unidos, 1 de febrero de 1999
Género: Juvenil
Stephen Chbosky nació el 25 de enero de 1970 en la ciudad de Pittsburg (Pensilvania), en Estados Unidos. Este escritor, guionista, productor y director consiguió un gran éxito con su primera novela: “Las ventajas de ser invisible”. Se graduó en la Universidad del Sur de California en un programa de escritura de guiones. En 1995 escribió, dirigió y actuó en la película independiente: “The four corners of nowhere”. También escribió  una antología de cuentos cortos llamada “Pieces”. Trabajo en guiones de cine y de televisión. En 2012 se estreno la película que escribió el guión y dirigió: “Las ventajas de ser invisible”, recibiendo el premio del Sindicato de Guionistas como el Mejor guión adaptado del 2013.
Las ventajas de ser invisible
Charlie tiene quince años, pero a diferencia del resto de la mayoría de la gente de su edad, él lee muchísimo, nunca sale con amigos y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Él suele ser muy callado, tímido, solitario y tampoco tiene amigos, porque es muy distinto al resto. El único amigo que tuvo, Michael, se había suicidado cuando inicia la novela. Charlie está por empezar su primer año en la preparatoria, pero se sentía deprimido por el hecho de tener que ir solo, ya que Michael ya no estaba, entonces comienza a escribirle cartas a un amigo anónimo, contándole sus sentimientos para desahogarse, porque cree que su familia no lo comprendería. La única persona que si lo comprendería, era su tía Helen, quien murió en un accidente automovilístico el día que Charlie estaba cumpliendo siete años. Él la echaba mucho de menos, era la persona más importante en su vida y que falleciera justo el día de su cumpleaños fue un golpe muy duro para él.
Cuando Charlie comenzó la preparatoria hace dos amigos: Sam y Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo que también son hermanastros y están en el último año de la preparatoria. Conocerlos a ellos dos provocará un giro radical en su vida. Charlie termina enamorado de Sam, pero cree que no tiene oportunidad con ella.
Luego Charlie comienza a ir más seguido a las fiestas. En una de ellas va con Mary Elizabeth, una chica que le gustaba mucho hablar sobre su vida, pero a veces no le daba espacio a Charlie para hablar de la suya y contarle lo que sentía. Ellos salieron por  un tiempo, pero luego cortaron por algo que hizo Charlie, aunque  jamás sintió nada por Mary Elizabeth.
También él se animó a probar el cigarro, como sus demás amigos que fumaban.
Elegí este libro porque me pareció muy interesante la historia de Charlie, y cuando lo leí me sentí identificada con él en algunas cosas, además me gusta la forma de ver la vida que tiene este personaje. Él la narra en primera persona, lo que me atrapó mucho más porque pude saber cómo se sentía Charlie.
Lo recomiendo mucho porque la historia es muy interesante, te enganchas enseguida, es como si Charlie te estuviera escribiendo las cartas a vos. Te sentís parte de la historia y de su vida, además este libro te hace ver la vida desde el punto de vista de otra persona.





Reseña realizada por Ana Clara Koltukian

Ilustración realizada por Tomas Stalla


No hay comentarios:

Publicar un comentario